Lo mejor y lo peor de Praga

Hoy me he sacado este post de la manga porque debido a una mala experiencia esta mañana (nada importante, tranquilos!) estaba pensando en que Praga tiene cosas muy buenas cuando vienes a hacer turismo, pero vivir aquí todos los días es otra cosa y a veces es un poco bastante duro.

Así que como no es oro todo lo que reluce he dicho… voy a hacer un post con lo mejor y lo peor de Praga, para desahogarme un poco y también por demostrar un lado más realista de Praga.

Lo mejor… 😀

Que es una ciudad preciosa! Es muy evidente pero es así… Praga es una ciudad impresionante la mires como la mires y estudiar aquí es un privilegio para cualquiera. Vayas donde vayas hay una torre antigua, un edificio bonito, una cafetería donde meterse los días de mucho frío… vivir aquí es una pasada, sobre todo si como yo tienes tiempo de pasear a tu aire por la ciudad y verla sin tanta prisa como cuando haces turismo.

Salir por la noche: en Praga hay mucho ambiente, con muchos estudiantes de todos los países, y bares y discotecas para salir que están bien y no son muy caros, así que siempre hay algún plan de fin de semana que hacer y no falta con quién salir a tomarse unas copas, como los mismos compañeros de la residencia! Esa parte me encanta, porque puedes conocer mucha gente distinta y hacer buenos amigos, que también es parte de la vida erasmus.

Lo peor… 🙁

El frío, sin duda! El invierno en Praga es bastante duro porque las temperaturas son muy bajas y nieva a menudo, así que tienes que salir cual cebolla abrigada con muchas capas, y quitártelas todas cuando entras en algún bar que tiene la calefacción a tope. Dicen que en verano se está mucho mejor aunque yo todavía no lo he probado! Otra cosa que llevo mal es que se haga de noche tan pronto, porque parece que el día no te cunde mucho y te tienes que meter en casa a las 3.

El idioma, yo estudio en inglés pero voy a clases de checo y la verdad es que me cuesta enterarme de algo. Me cuesta leerlo y más pronunciarlo, y también quedarme con las palabras, se me mezclan cuando son muy parecidas y me hago unos líos! Pero bueno, algo estoy aprendiendo, por lo menos saber hacer la compra y cuatro cosas básicas para la supervivencia jejeje

A pesar de todo no me arrepiento de haber venido, se que tengo mucha suerte de estar estudiando en una de las ciudades más maravillosas del mundo y por eso intento disfrutar a tope de esta experiencia, incluso con días malos como hoy…

Mis lugares favoritos de Praga

Desde que estoy estudiando aquí todo el mundo que viene me pregunta cuales son mis sitios favoritos en la ciudad, si he descubierto algún lugar menos famoso que no aparece en las guías y todas esas cosas jejeje.

La verdad es que he tenido algo de tiempo para hacer turismo en Praga he tenido, ya que este cuatrimestre no me he matriculado de muchas asignaturas, así que voy a aprovechar y hoy os cuento cuáles son mis lugares favoritos. (O directamente aquí tenéis todo lo que ver en Praga, TODO!)

La Plaza de la Ciudad vieja: aunque siempre que paso sea la hora que sea está llena de turistas, no deja de ser lo más bonito de Praga, no?. Aquí está también el famoso reloj astronómico, del que salen todas las horas en punto unas figuras que realizan un baile y vuelven a meterse dentro. Si quieres verlo bien es mejor ir un poco antes para coger sitio.

Mala Strana: es la zona que está al otro lado del Puente de Carlos, que es el más famoso de la ciudad (Praga tiene muchos puentes). Me gusta mucho pasear por este barrio porque es muy tranquilo, tiene muchos cafés y restaurantes y algunos parques. Si venís tenéis que ir sí o sí!

La Catedral: aunque no he subido a la torre (dicen que hay m uy buenas vistas desde arriba, pero es de pago y la vida Erasmus no me permite muchos gastos jeje) la catedral de San Vito es preciosa por dentro. Está en la zona del castillo de Praga, donde también podéis ver el cambio de guardia (creo que es a las 12, pero no sé si todos los días) y el callejón del oro, una callecita con casas de colores que es otro de mis lugares favoritos en Praga. Aunque siempre hay muchos japoneses haciendose fotos (no se por que, les debe de gustar este sitio más que otros…), merece la pena ver esta calle.

Otro sitio que me encanta es la torre Petrin, que parece una torre Eiffel en miniatura. Aunque cuesta un poco subir andando (se puede coger una especie de ascensor que te deja arriba), está en una zona tipo bosque muy bonita, y si hace sol mucho mejor. Desde ella se ve toda Praga y aunque tambien es de pago, aquí si que he subido (gracias a mis padres!!!) y merece la pena mucho.

Por supuesto, no podeis marcharos sin probar una cerveza (se dice pivo) en alguno de los muchos bares que hay en toda la ciudad. La negra es típica de la República Checa y está buenísima.

Bueno, espero que os hayan gustado mis sitios favoritos de Praga y que si venís de viaje por aquí os ayuden un poco a planificaros mejor. Gracias por leerme!

Cosas gratis que hacer en Praga

Como os podeis imaginar, el presupuesto de un erasmus no es para tirar cohetes… entre pagar residencia, transporte, comida y básicamente mantenerte, no da para mucho más.

Aun así, en Praga igual que en todas las ciudades se pueden hacer gratis muchas cosas interesantes, que al fin y al cabo pasear no cuesta nada y es ejercicio jejeje.

Os dejo unas ideas de cosas que hacer gratis en Praga por si venís por aquí con presupuesto limitado… lo bueno es que Praga se puede visitar bastante bien a pie, así que ya os advierto que casi todos estos planes van de pasear…

Cruzar el puente de Carlos: a cualquier hora este puente tiene vidilla, artistas callejeros, turistas haciéndose fotos, etc. Es una visita imprescindible en Praga… y gratis!

Ver el reloj del ayuntamiento, en la Plaza de la Ciudad vieja. Ya os hable antes de este famoso reloj, que a las horas en punto tiene una especie de función de figurillas animadas que dan la vuelta acompañadas de una canción. Podeis verlo gratis en la plaza y es muy bonito.

Pasear por la orilla del río Moldava: desde la plaza anterior puedes acercarte hasta el río y caminar por el paseo arriba y abajo hasta que te canses. Las vistas de Praga y sus monumentos más famosos son una pasada, y es una buena manera de conocer la ciudad sin gastar ni una corona.

Entrar en sus iglesias: en Praga hay muchísimas iglesias y la mayoría son gratis. Desde la catedral de San Vito hasta la de Tyn en la Plaza de la Ciudad vieja o las de San Nicolás (hay dos, una en la plaza anterior y otra en Mala Strana). También puedes entrar a ver al niño Jesús de Praga, que está escondido una iglesia de Mala Strana y es venerado por miles de personas cada año.

Ver las torres de Praga: Praga tiene muchas torres y todas ellas son bonitas, la torre de la pólvora, la de Stare Mesto a la entrada del puente de Carlos o la de Petrin, que está sobre un parque perfecto para pasar una mañana un domingo. Aunque subir a sus miradores es de pago, puedes verlas gratis por fuera, que también merece la pena aunque no sea lo mismo!

Además de estas ideas, os invito a perderos por Praga, sobre todo por Stare Mesto y Mala Strana que son en mi opinión los barrios más interesantes, y descubrir vosotros mismos la ciudad más bonita de Europa, qué voy a decir yo…

Que se ve en Praga

Cuando vinieron a verme mis padres la primera vez a Praga, me preguntaron qué había que ver aquí ya que ellos nunca habían venido a la ciudad (yo creo que tampoco se fiaban mucho de mí y se pensaban que estaba todo el día de fiesta o algo así que me hicieron la prueba jaja).

Así que para ayudarles a mis padres y también a todos los que vayais a venir a Praga próximamente, aquí os dejo los lugares imprescindibles (para mí claro…) que visitar:

Puente de Carlos: está cruzando el río, no tiene pérdida… es el mas conocido de Praga y siempre está lleno pero es precioso. Tiene varias estatutas a los lados, y algunas de ellas, como el perro, dan buena suerte… así que si vas no olvides tocarlo.

La Plaza de Stare Mesto: es donde está el reloj astronómico, que es muy famoso en todo el mundo porque al dar las horas salen unas figuritas (que dan un poco de miedo, todo hay que decirlo…) acompañadas por una musiquita. Es muy bonito y una visita obligatoria en Praga. La plaza es la más antigua de Praga y realmente preciosa, sobre todo de noche, no os la perdais iluminada!

El castillo: está al otro lado del río y se puede llegar andando o en metro. Realmente no es el típico castillo, sino como una zona con varios monumentos importantes, entre ellos la catedral de Praga. También están cerca el callejón del Oro (precioso) y el parque Petrin, que tiene como una copia de la torre Eiffel a la que se puede subir para ver las vistas.

La casa que baila: la llaman así porque tiene una forma curva, como de dos bailarines agarrándose. Es de estilo más moderno que el resto de Praga y está en la parte nueva de la ciudad, a mí me encanta porque no es lo típico que ve todo el mundo, es más original.

El muro de John Lennon: hace poco una compañera de clase me habló de este sitio y allá que me fui! Esta en Mala Strana, al pasar el puente, y es una pared donde cientos de personas dejan mensajes de amor (o lo que se les ocurre!) de todos los colores. Siempre hay alguien pintando grafitis…

Cementerio judío y barrio judío: es un sitio un poco siniestro pero con mucha historia… antaño enterraban unos cadáveres sobre otros porque no había más espacio dentro del cementerio, así que las lápidas están medio rotas una sobre otras y el lugar es de lo mas curioso… por allí puedes ver también varias sinagogas, se compra una entrada conjunta con el cementerio.

El teatro negro: ya me habían dicho antes de venir que era una de las cosas típicas que hacer en Praga, así que cuando vinieron mis padres fuimos a verlo. La obra se llamaba Aspects of Alice y aunque es una experiencia un poco extraña con todo a oscuras y los personajes apareciendo de la nada vestidos con trajes fosforitos, es curioso de ver.

La iglesia del niño Jesús de Praga: está en Mala Strana, es una iglesia no muy grande donde se guarda la figura de un niño Jesús al que acuden a visitar miles de católicos todos los años. Es un lugar muy famoso en Praga por estos peregrinos, y si estás por el barrio te recomiendo que entres aunque solo sea por verlo.

Estos son los sitios que yo recomiendo ver si vienes a Praga por primera vez. Por supuesto hay muchas más cosas que ver en la ciudad, pero si vas a estar poco tiempo y quieres ver lo necesario, estas son mis visitas obligatorias. Gracias por leerme 😀